Ir directamente al contenido
  • El Palmar de Vejer
    • Clases Surf
      • Grupales | Playa el Palmar
      • Individuales | Playa el Palmar
      • Bonos
    • Alquiler Tabla Surf y Neopreno
    • Clases Surfskate
      • Grupales | El Palmar
      • Individuales | El Palmar
      • Bonos
    • Entrenamiento Funcional
      • Grupales | El Palmar
      • Bonos
    • Boxeo, Thai Boxing, Defensa Personal
  • Madrid
    • Preparación Física
      • Presencial | Forus Chamartín
      • Online | Worldwide
    • Clases Surfskate
      • Grupales | Parque del Retiro
      • Grupales en Skatepark | Madrid Río
      • Individuales
      • Bonos
    • Wake Surf
    • Viajes de Surf
    • Packs
  • Surfskates
    • Por Marcas
      • Roxy / Quiksilver
      • Slide Surfskates
      • Swelltech Surfskates
    • Por Tamaño
      • De 26" a 28"
      • De 28'' a 30''
      • De 30'' a 32''
      • De 32'' a 34''
      • De 34'' a 36''
      • De 36'' a 40''
    • Por Precio
      • Menos de 200€
      • Más de 200€
    • Accessories
      • Accesorios Surfskate
      • Ejes Surfskate
      • Recambios Surfskate
      • Rodamientos Surfskates
      • Ruedas Surfskates
  • Surf
    • Accesorios Surf
      • Surfatom
      • Surflogic
    • Tablas Surf
  • Waveramps

0

Carving Social Club

  • El Palmar de Vejer
    • Clases Surf
      • Grupales | Playa el Palmar
      • Individuales | Playa el Palmar
      • Bonos
    • Alquiler Tabla Surf y Neopreno
    • Clases Surfskate
      • Grupales | El Palmar
      • Individuales | El Palmar
      • Bonos
    • Entrenamiento Funcional
      • Grupales | El Palmar
      • Bonos
    • Boxeo, Thai Boxing, Defensa Personal
  • Madrid
    • Preparación Física
      • Presencial | Forus Chamartín
      • Online | Worldwide
    • Clases Surfskate
      • Grupales | Parque del Retiro
      • Grupales en Skatepark | Madrid Río
      • Individuales
      • Bonos
    • Wake Surf
    • Viajes de Surf
    • Packs
  • Surfskates
    • Por Marcas
      • Roxy / Quiksilver
      • Slide Surfskates
      • Swelltech Surfskates
    • Por Tamaño
      • De 26" a 28"
      • De 28'' a 30''
      • De 30'' a 32''
      • De 32'' a 34''
      • De 34'' a 36''
      • De 36'' a 40''
    • Por Precio
      • Menos de 200€
      • Más de 200€
    • Accessories
      • Accesorios Surfskate
      • Ejes Surfskate
      • Recambios Surfskate
      • Rodamientos Surfskates
      • Ruedas Surfskates
  • Surf
    • Accesorios Surf
      • Surfatom
      • Surflogic
    • Tablas Surf
  • Waveramps

Colecciones

/

Carver Skateboards

Carver Skateboards, el surfskate pionero made in USA

Para conocer la historia de Carver Skateboards, tenemos que remontarnos a 1995, Venice- California. Greg Falk y Neil Carver, estuvieron surfeando todo el invierno y se disponían a hacer lo mismo en las cálidas aguas de la época estival, pero nada más lejos de la realidad. El agua estaba plato como una sopa, ni para un divertido baño con un longboard. 

Como el resto de sus generaciones pasadas desde los 50, tiraron de skates para intentar simular sensaciones surferas, bajando cuestas, en skateparks, aflojando los ejes, cambiando las gomas (bushings) por unas más blandas, pero esas sensaciones nunca llegaron. Sí, se deslizaban sobre una tabla, pero no sentían que estaban surfeando. 

Fue entonces, (como cualquier otro gran proyecto americano), cuando decidieron internarse en un garaje, en concreto el de atrás de la casa de Neil, y ponerse manos a las obras. Empezaron a dibujar bocetos, construir prototipos, probar diferentes combinaciones, salían, las probaban con sus amigos, volvían, cambiaban más piezas y así ,después de mucho tiempo, mucho esfuerzo y mucha pasión, nació el primer eje de surfskate el C1. 

Desde entonces y basados en el concepto Japonés “Kaizen”, que significa “Evolución permanente”, no han parado de retocar y mejorar sus ejes hasta llegar al popular C7, quizá el eje Carver más popular. 

El C7, es un eje complejo con un brazo que oscila desde la punta sobre dos rodamientos de aguja, lleva un muelle-pivot regulable que te permite tensar más o menos el eje, y además dos bushings para lograr aún más inclinación y retorno en los giros. Tensando fácilmente el muelle, con solo girar una tuerca, puedes tener un surfskate muy estable para hacer largos recorridos, o lo puedes aflojar a tope para tener sensaciones más surferas, practicar tus giros, maniobras o simplemente para calentar antes de entrar al agua. 

Aunque el C7 estaba teniendo una gran aceptación entre los surfistas, en aquellos que venían del sector del skate y el longboard no terminaba de calar. Y es cuando deciden desarrollar un nuevo eje un poco más estable, pero todavía con sensaciones surfera. Algo entre el C7 y un eje de skate tradicional, que le resultara más familiar y más estable a estos dos colectivos. Como aún para los chicos de Carver era un misterio lo que saldría de ahí, en vez de bautizarle con un número, esta vez decidieron ponerle una X y así nace el CX, el otro eje estrella de Carver. 

Para sorpresa de los chicos de Carver y el público en general, dieron con un eje mucho más sencillo, más ligero, con sensaciones muy similares al famoso C7, y con el que también podían carvear y bombear. El nuevo CX, consistía en un eje de King Pin invertido (RKP) con una geometría especial ajustada milimétricamente y dos bushings también para ayudar a tener más ángulo de giro. Además era lo suficientemente estable para aterrizar un aéreo y poder ir en fakie, algo casi imposible con el C7.

En todo este largo proceso de más de 20 años, han jugado un papel muy importante en el desarrollo de la marca y de los ejes, surfistas profesionales de la talla de Laird Hamilton, Taylor Knox, Josh Kerr, Courtney Conlogue, Yago Dara, Aki Takahama y Mineto Ushikoshi, quienes han aportado su feedback en las fases de prototipos. Y a algunos incluso les han desarrollado su propio modelo, flitrando las tablas por "Pro Model" en nuestra web descubrirás quiénes son.

También han realizado colaboraciones con marcas de tablas de surf californianas potentes como lo son Channel Islands y Lost.

Para las tablas que hemos seleccionado, te damos la opción de escoger que venga con el eje C7 o con el CX. Verás cada modelo disponible con los dos ejes. 

Creemos que también es importante recalcar que Carver Skateboards produce todas sus piezas en Estados Unidos, lo cual lo hace el surfskate de mayor calidad que hay ahora mismo en el mercado. Son tablas con una duración prolongada y en las cuales se ha estudiado durante años hasta el más mínimo detalle.

Hemos tenido el placer de conocer personalmente a Neil Carver y Greg Falk, y se nota la pasión con lo que hablan de su marca, sus tablas, sus diseños, cada pieza y esto se nota en el producto final. Tíos encantadores, muy sencillos y con un objetivo muy claro, tener el mejor surfskate del mercado.

Si por casualidad hay un modelo que te gusta y no está en nuestra web, ponte en contacto con nosotros y te lo pedimos sin compromiso.

 

Esta colección por ahora no dispone de ningún producto.

Información

  • Sobre Nosotros
  • Política de Envíos, Devoluciones y Cancelaciones
  • Métodos de Pago
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Varios

  • Blog
  • Cómo elegir Surfskate
  • Tutoriales de Surfskate
  • Playlist Spotify
  • Regala una Tarjeta Regalo

Contacto Madrid y el Palmar

Llamar al 647066320

WhatsApp

Formulario contacto

info@carvingsocialclub.com

Dirección Escuela Surf el Palmar

En Madrid no tenemos espacio físico

Síguenos en

American Express Apple Pay Google Pay Maestro Mastercard PayPal Shop Pay Visa
© Copyright 2022, Carving Social Club.